En VEIE Adultos nuestro objetivo es que las personas puedan detenerse a observar sus emociones. Y así, a través de su gestión, aprender de ellas.
Son talleres para personas de cualquier profesión mayores a 18 años que les gustaría aprender más de sus emociones.
La duración del taller depende del tema, Atenemos uno de Alfabetización Emocional que dura 4 días en los que nos vemos 2 horas cada día.
Decidimos empezar por Alfabetización Emocional porque formaparte de la Identificación Emocional que es la primera competencia de la InteligenciaEmocional.
Y además de ser parte de la primera competencia nos dimos cuenta que, hoy en día no salimos de las emociones básicas si bien nos va, o de la alegría, el enojo y la tristeza, y esto lo que está causando es que no estemos escuchando a nuestras emociones, no estemos haciendo lo que nos piden.
Para saber qué es lo que nos piden nuestras emociones (y poder dejar pasar más rápido sobretodo las emociones desagradables) necesitamos detenernos a observarlas y escucharlas.
Nuestra manera de actuar depende directamente de si las reconocemos o no.
Por ejemplo:
Imagínate que un día estás triste. Una opción para enfrentar la tristeza es que ese día hagas cosas que te saquen de ese estado emocional: un helado, irse de compras…
Si cuando regresas a tu casa te das cuenta que en realidad lo que sentías era algo de nostalgia además de la tristeza, lo más seguro es que te sigas sintiendo igual que al principio.
Esto es porque al inicio no reconociste la verdadera emoción que sentías y no hiciste lo que la emoción te pedía.
Si reconoces que es nostalgia y no era solo tristeza una mejor alternativa sería, por ejemplo, hablar con alguien que extrañabas.